¿Cuáles son los metales raros en la vida cotidiana?

Jan 30, 2024

Los metales raros suelen ser aquellos metales que son raros en la naturaleza, dispersos o difíciles de extraer de las materias primas. Los siguientes metales suelen considerarse raros: litio, rubidio, cesio, berilio, tungsteno, molibdeno, tantalio, niobio, titanio, circonio, hafnio, vanadio, renio, galio, indio, talio, germanio, escandio, itrio, lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio y neodimio. Para estudiar la conveniencia, según una variedad de metales raros, tenemos algunos puntos en común (como las propiedades físicas y químicas del metal, la relación simbiótica de las materias primas, los procesos de producción, etc.). , se divide en las cinco categorías siguientes: 1) metales ligeros raros; 2) metales raros de alto punto de fusión; 3) metales de dispersión raros; 4) metales de tierras raras; 5) metales radiactivos raros. Los metales raros se utilizan habitualmente en la industria metalúrgica para fabricar aceros especiales, aleaciones superduras y aleaciones resistentes a altas temperaturas. Los nombres de los metales raros también son algo relativos. No todos los metales raros son raros. Muchos metales raros son mucho más grandes que los metales ordinarios de la corteza terrestre, como el circonio, el vanadio, el litio y el berilio, que son más grandes que el plomo, el zinc, el mercurio y el estaño. A medida que avanza la tecnología, las fronteras entre ellos y los metales comunes van desapareciendo.

titanium plateIndustrial Titanium SheetTitanium Sheet Metal